¿Sueñan los androides con ovejas eléctricas? (blade runner)
- Philip K. Dick
- 4 feb 2016
- 3 Min. de lectura
Es una novela de ciencia ficción, publicada en 1968 y ambientada en un 1992 con un mundo semi destruido donde la gente que vive en la tierra es porque no tiene más remedio o se quedan allí para morir, mientras que el resto del planeta ha emigradodo a colonias interplanetarias.
PowToon: https://www.powtoon.com/online-presentation/eybKhMYGNrV/blade-runner/?mode=presentation#/
BIOGRAFíA
Philip Kindred Dick nació el 16 de Diciembre de 1928 en Chicago. Fue uno de los grandes escritores estadounidenses de ciencia ficción, género en el que destacó por el carácter filosófico de sus escritos, tratando temas metafísicos, sociológicos, políticos y teológicos que quedaban implícitos en sus historias. La obra de este autor comprende 36 novelas y 121 relatos cortos. Obtuvo el Premio Hugo a la mejor novela en 1963 por "El hombre en el castillo", el Premio John W. Campbell Memorial a la mejor novela en 1975 por "Fluyan mis lágrimas, dijo el policía", aunque siempre padeció graves dificultades económicas porque su literatura en vida no fue entendida de la forma adecuada, siendo tras su muerte cuando la calidad de sus escritos fue reconocida debidamente. Hoy en día es considerado como un maestro de la ciencia ficción y su obra es muy popular debido a la gran cantidad de veces que ha sido llevada a la gran pantalla.
En sus escritos siempre suelen ir sobre robots o alienígenas y sus argumentos sugieren conspiraciones, alucinaciones que se hacen corpóreas o sueños que traspasan el mundo de lo onírico, planteando la inestabilidad de la borrosa línea entre fantasía y autenticidad. En su obra subyace la idea de la vida como ilusión y la posibilidad de otras vidas paralelas, universos alternativos o distintos órdenes de consciencia. Philip K. Dick recibió influencias de Carl Gustav Jung, cuyas ideas y teorías sobre psicología analítica -en concreto las que tenían que ver con el inconsciente- le impactaron, causándole gran interés. Philip K. Dick falleció el 2 de Marzo de 1982 en Santa Ana (California).
RESUMEN
La acción sucede en un planeta con polvo radiactivo -tras la Guerra Mundial Terminal- que afecta a la gente a largo plazo, donde los animales, casi extintos, son un tesoro, porque son carísimos y la gente es incapaz de pensar en dañar a uno. Nos presentan al principal personaje, Rick Deckard, que es un antiguo policía que trabaja como caza recompensas y vive con su mujer y una oveja eléctrica que les produce vergüenza frente a sus vecinos por no tener un animal de verdad. Rick recibe una llamada donde le piden que retire a seis androides “Nexus 6” que han escapado de una colonia en Marte y han asesinado a gente para llegar a la tierra. La historia gira en torno a la decisión de aceptar el trabajo para conseguir un animal de verdad que anime a su mujer ,por lo que caza androides más intelignetes que un ser humano , que sólo se puede saber si son androides mediante un test.
En la historia, algo escondida se encuentra una extraña religión llamada “mercerismo” que permite el intercambio de sentimientos, ya sean buenos o malos entre las personas.
OPINIÓN
Me gustan mucho más las novelas basadas en lo cotidiano. Sin embargo, este libro me sorprendió mucho. Es una narración en el que tener un animal doméstico auténtico es de lujo. Y en el que las creaciones hechas por la mano humana se revelan y descontrolan, queriendo asumir su propia existencia. Un futuro tecnológico frío.
Komentarze