Marianela
- Benito Pérez Galdós
- 4 feb 2016
- 2 Min. de lectura
BIOGRAFÍA
Benito Pérez Galdós (Las Palmas de Gran Canaria, 10 de mayo de 1843 – Madrid, 4 de enero de 1920). Escritor español, representante de la novela realista española del siglo XIX. Académico de la Real Academia desde 1897 y nominado al Premio Nobel en 1912.

Estudia en el Colegio de San Agustín de su ciudad y colabora en el periódico local El Ómnibus. Al terminar sus estudios en 1862, se traslada a Tenerife para estudiar el Bachiller en Artes, y posteriormente se marcha a Madrid para estudiar Derecho. Allí acude a las tertulias del Ateneo y los cafés Fornos y Suizo, donde frecuenta a intelectuales y artistas de la época. Escribe en los diarios La Nación y El Debate.
En 1873 inicia la publicación de la primera serie de los Episodios Nacionales con Trafalgar. Su popularidad ante los lectores durante la decada de los 90 va creciendo con su segunda serie de los Episodios nacionales.
Viaja por Europa como corresponsal de prensa, conociendo así corrientes literarias del momento como el realismo y el naturalismo. Su obra tiene influencias de los franceses Honoré de Balzac, Émile Zola, Gustave Flaubert y el inglés Charles Dickens, entre otros.
Aficionado a la política, se afilia al Partido Progresista de Sagasta y en 1886 es diputado por Guayama (Puerto Rico) en las Cortes. En los inicios del siglo XX ingresa en el Partido Republicano y en las legislaturas de 1907 y 1910 es diputado a Cortes por Madrid por la Conjunción Republicano Socialista; en 1914 es elegido diputado por Las Palmas.
Galdós es uno de los autores más prolíficos de su generación, tanto en novela como en teatro.
RESUMEN
En un pueblo llamado Sócrates, al que llega un médico llamado Teodoro Golfín, que en su llegada se encuentra con un chico joven llamado Pablo,que es ciego .
Pablo Penáguilas era una persona con mucha imaginación,era capaz de imaginarse un mundo distinto al de la realidad, como con mucha ficción. Nela era una mujer que no había conseguido desarrollarse físicamente,
hace de lazarillo de Pablo. Nela a pesar de ser fea, es muy buena persona, con un alma buena y romántica, que consigue tener una relación amorosa entre ellos dos. Nela que consigue deformar la realidad, le hace pensar a Pablo que ella es una mujer hermosa. Nela al enterarse de una posible cura se asusta porque no quiere que Pablo descubra lo fea que es. Ante esta situación aparece la prima de Pablo, Florentina, que tiene mucha belleza, y que muchos hombres entre ellos Pablo la desearía. Como el padre de Pablo quería que su hijo recuperara la vista, se inicia la operación y sale todo genial. Nela pretende huir por vergüenza. Pablo impresionado por la belleza de su prima, pero se acuerda de Nela y pregunta por ella. Pablo se casa con su prima Florentina.
OPINIÓN
El libro es difícil para leerlo y entenderlo aunque es interesante, con unos personajes bastante sentimentales.
Комментарии